Project Description

EUROPA POR DESCUBRIR

TOUR IMPRESCINDIBLE

18 Días
17 Noches

Embárcate en un viaje a través del tiempo y la cultura de seis países europeos. Descubre Italia, desde la grandeza del Imperio Romano hasta el Renacimiento, y
maravíllate con la serenidad del Lago di Como. En Suiza, crea tu propio chocolate, navega el Lago de Lucerna y contempla las Cascadas del Rin antes de adentrarte en los paisajes de la Selva Negra y Alsacia. Sumérgete en la historia de Estrasburgo y Friburgo, explora las calles medievales de Luxemburgo y Bruselas, y vive la majestuosidad de París con la Torre Eiffel, el Louvre, Versalles y un paseo por el Sena. Un recorrido inolvidable entre arte, historia y paisajes de ensueño.

¿Listo para descubrir la esencia de Europa en un viaje inolvidable?

¡Benvenuti in Italia!

Día
1

LLEGADA A ROMA

Nuestro viaje comienza con una cálida bienvenida en el aeropuerto de Roma, donde un traslado privado nos lleva directamente al hotel. Para inaugurar nuestra aventura, disfrutamos de una cena en un auténtico restaurante local, donde podemos saborear lo mejor de la gastronomía romana, con opciones como Carciofi a la romana (alcachofas salteadas), una pizza romana o pastas tradicionales como Cacio e Pepe (una delicia a base de queso pecorino romano y pimienta). Tras una velada memorable, regresaremos al hotel para descansar y reponer energías, listos para las emocionantes aventuras que nos aguardan.

DÍA
2

ROMA: VIAJE EN EL TIEMPO EN LA “CIUDAD ETERNA”

Después de un delicioso desayuno, iniciamos nuestro paseo por Roma, conocida como la Ciudad Eterna. La primera parada de nuestro recorrido es el imponente Coliseo, donde, junto a un guía experto, viajamos en el tiempo para descubrir el esplendor del Imperio Romano, que en su apogeo cubría más de 5 millones de kilómetros cuadrados y abarcaba lo que hoy conocemos como unos 50 países. También exploramos el Foro Romano, el antiguo corazón político y social de la ciudad. En nuestro recorrido conocemos monumentos que, después de veinte siglos, siguen en pie y revelan la grandeza de Roma antigua, como el famoso Arco de Tito con sus delicados detalles, el Templo de Saturno con sus elevadas columnas y la basílica Santa María Antigua con su estilo bizantino, que estuvo sepultada bajo tierra 1200 años.

Al mediodía hacemos una pausa para comer en un restaurante típico, donde podemos probar lo mejor de la gastronomía local cerca del icónico Pórtico de Octavia, la primera construcción pública impulsada por una mujer en Roma en ocho siglos.

Por la tarde realizamos una visita guiada a la impresionante iglesia de San Ignacio de Loyola, famosa por su enigmática cúpula. Luego, nos dirigimos al Panteón de Agripa, el templo romano mejor conservado, construido en el año 27 a.C. De proporciones perfectas, nos sorprende con su enorme cúpula, la más grande de hormigón en masa jamás construida en la historia. Continuamos este día de descubrimientos visitando la fotogénica Fontana di Trevi, donde podemos lanzar una moneda para asegurarnos de que regresaremos a Roma algún día, como cuenta la leyenda. Regresamos al hotel y disfrutamos de una deliciosa cena para recargar energías después de este fascinante día.

DÍA
3

MUSEOS VATICANOS Y FLORENCIA

Después de desayunar visitamos los impresionantes Museos Vaticanos, hogar de algunas de las obras más aclamadas del Renacimiento, incluyendo la famosa Capilla Sixtina. Nos detenemos a contemplar su inigualable techo, una obra maestra de Miguel Ángel Buonarroti, donde se representan escenas como la famosa Creación de Adán y el Juicio Universal.

Continuamos con una visita a la majestuosa Basílica de San Pedro, uno de los sitios más emblemáticos del cristianismo, construida sobre la tumba de San Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús y considerado el primer Papa, líder de la Iglesia Católica. Este gran templo, uno de los edificios más grandes del mundo, es un centro espiritual y destino de peregrinación para millones de fieles. Además, en su interior alberga algunas de las obras más icónicas del arte renacentista, como La Piedad de Miguel Ángel. Posteriormente recorremos la Plaza San Pedro, en la que, cada domingo al mediodía, una multitud de gente se reúne para recibir la bendición del Papa.

Después de comer nos trasladamos a Florencia, en un cómodo tren de alta velocidad. Esta ciudad, cuna del Renacimiento, fue hogar de algunos de los artistas más importantes de la historia, como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Dante Alighieri y tantos otros que dejaron su impronta en cada rincón. Visitamos la Galería de la Academia, donde podemos admirar el David de Miguel Ángel. Déjate sorprender por la magnificencia de esta escultura y observa en detalle la imponente musculatura del David y su penetrante mirada. Continuamos nuestro recorrido por el centro histórico, contemplando la Catedral de Santa María del Fiore, famosa por su imponente cúpula diseñada por Brunelleschi, y visitando la Plaza de la Señoría, un museo al aire libre con esculturas renacentistas.

Al atardecer, disfrutaremos de la vista desde el Ponte Vecchio, con sus tiendas centenarias suspendidas sobre el río Arno. Para cerrar este día perfecto, cenamos en un refinado restaurante degustando delicias toscanas.

DÍA
4

VERONA PARA ENAMORARTE

Después de un delicioso desayuno partimos hacia Verona, en un cómodo tren de alta velocidad. Famosa por “Romeo y Julieta” de William Shakespeare, esta ciudad milenaria fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su riqueza artística y su legado cultural, que fusiona arquitectura romana, medieval y renacentista. Luego del ingreso en nuestro hotel, almorzamos en un sofisticado restaurante. Si nos apetece probar las delicias locales, podemos disfrutar del famoso risotto all’amarone, preparado exclusivamente con arroz Vialone Nano, una variedad autóctona de la región.

Por la tarde nos dirigimos a uno de los símbolos más célebres de Verona: la Casa de Julieta. Este evocador palacio medieval, que perteneció a la familia Dal Capello, es mundialmente conocido porque se cree que aquí tuvo lugar la historia de amor entre Romeo y Julieta. Desde allí, continuamos hacia la Plaza de las Hierbas, construida sobre el antiguo Foro Romano y durante siglos el centro de la vida política y económica.

Pasamos junto a la imponente Arena de Verona, un anfiteatro romano construido en el siglo I, que fue originalmente utilizado para espectáculos y combates de gladiadores. Hoy, la Arena es reconocida como el teatro de ópera al aire libre más grande del mundo, donde cada verano se celebra un prestigioso festival de ópera
desde la primera representación de Aida, de Giuseppe Verdi, en 1913. Regresamos al hotel para una deliciosa cena y un merecido descanso.

A la hora de comer, hacemos una pausa para disfrutar de un delicioso almuerzo en un típico bistrot francés. Por la tarde, nos dirigimos al célebre Palacio de Versalles, símbolo de la opulencia de la monarquía francesa y de su poder absoluto. Al llegar, iniciamos nuestra visita en la Capilla Real, exploramos los aposentos del rey y de la reina. A continuación, recorremos la Galería de los Espejos, un espacio deslumbrante decorado con frescos que cubren más de 1000 m2 y 357 espejos. Este lujoso salón de estilo barroco fue escenario de uno de los acontecimientos más importantes de la historia contemporánea: la firma del Tratado de Versalles, que dio fin a la Primera Guerra Mundial. Cerramos el día con una deliciosa cena en un restaurante de lujo y nos dirigimos al hotel para descansar.

DÍA
5

EL ESPLENDOR DE VENECIA

¿Alguna vez has viajado a una isla en tren? ¡Hoy es el día! Tras disfrutar de un delicioso desayuno, iniciamos nuestra excursión a Venecia, conocida también como la “Reina del Adriático”. Llegamos en tren, que además de ser el medio más sostenible, es el más cómodo para llegar a las islas.

Nuestro primer destino es el histórico Barrio Judío, el gueto más antiguo de Europa, establecido en 1516. Aquí podremos observar las casas altas y estrechas, construidas en múltiples niveles, y contemplamos la casa del famoso pintor Tintoretto, cuya obra transformó la percepción del espacio, la luz y el color en toda Europa. Desde allí, nos embarcamos hacia la isla de Murano, famosa mundialmente por la elaboración vidrio artesanal, un arte que ha sido transmitido a lo largo de generaciones y es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitamos un taller artesanal para observar cómo los artesanos emplean técnicas tradicionales que datan de siglos atrás, en un espectáculo fascinante.

Después de comer, realizamos una visita guiada por algunos de los lugares más representativos de Venecia. Nuestra primera parada es la Plaza San Marco, donde descubrimos la Basílica de San Marcos con su fachada dorada y mosaicos bizantinos. Visitamos también el Palacio Ducal, símbolo de la autoridad suprema de la antigua República de Venecia y obra maestra del gótico veneciano. Después, hacemos una pausa en el Puente de los Suspiros, un elegante puente cubierto que
conecta el Palacio Ducal con la antigua prisión de la ciudad: su nombre evoca los últimos suspiros de quienes lo cruzaban hacia su encierro. También tenemos la oportunidad de observar el bullicio del Gran Canal desde el Puente de Rialto, un excelente lugar para tomar fotos de las góndolas deslizándose sobre las aguas. Regresamos a Verona para disfrutar de una deliciosa cena en el hotel, mientras compartimos las memorias de una jornada inolvidable.

DÍA
6

MILÁN Y LAGO DE COMO: GLAMOUR EN EL NORTE DE ITALIA

Después del desayuno, partimos hacia el encantador Lago de Como, un rincón glamoroso que atrae visitantes de todo el mundo con sus paisajes de ensueño y su ambiente sofisticado. Pero antes, hacemos una pausa imperdible en Milán, donde exploramos algunas de sus joyas.

Nuestra jornada comienza con una visita al imponente Duomo, la segunda catedral gótica más grande del mundo. Después de recorrer su interior y subir a su terraza, cruzamos hacia la Galería Vittorio Emanuele II, una elegante galería comercial inaugurada en 1877. Con su distintiva cúpula de cristal y hierro, esta galería es el corazón vibrante de la moda y la vida social milanesa. Luego pasamos junto al icónico Teatro La Scala, que ha sido el centro de la ópera italiana y donde grandes maestros de la música, como Verdi y Puccini, han dejado su legado.

Después de una pausa para comer, retomamos nuestro viaje hacia Como, una ciudad que encarna romanticismo y belleza a solo unos pasos de los Alpes. Disfrutamos de una relajante navegación mientras pasamos por pintorescos pueblos que han cautivado a celebridades de todo el mundo, como Madonna, Donatella Versacce o George Clooney. Al atardecer, regresamos a Como, donde disfrutamos de una cena junto al lago, una experiencia que promete ser inolvidable y el cierre perfecto para un día lleno de arte, historia y paisajes inigualables.

DÍA
7

AVENTURA POR LOS ALPES SUIZOS: PUEBLOS DE ENCANTO Y PAISAJES DE PELÍCULA

Después de un completo desayuno, dejamos nuestro hotel para iniciar una apasionante jornada a la región de Ticino en Suiza en un cómodo traslado privado. A medida que nos acercamos al Lago de Lugano, divisamos el icónico Monte San Giorgio, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Pasamos junto a Lugano, donde la elegancia y orden de la arquitectura suiza se encuentra con la calidez de la estética italiana, creando un paisaje cultural que combina diseño, historia y naturaleza de manera única.

Continuamos nuestro paseo hacia el Valle Maggia, que nos sorprende con su belleza: ríos cristalinos que descienden desde las montañas, densos bosques de hayas y castaños, y pueblos pintorescos que parecen sacados de otro tiempo. Nuestra primera parada es en Bignasco, donde podremos tomar fotos junto a su impresionante cascada y sus antiguas casas y edificios de madera y piedra, algunos que datan del siglo XV. A continuación, nos adentramos en el Valle Lavizzara, donde el paisaje se vuelve aún más salvaje y fascinante. En este entorno nos encontramos con Brontallo, un pueblo mágico situado a 716 metros sobre el nivel del mar. Aquí, descubrimos hileras de antiguos establos perfectamente alineados, empinadas terrazas agrícolas y paredes de roca vertical que enmarcan la aldea, regalándonos vistas de ensueño.

Tras una pausa para disfrutar de un almuerzo regional en un restaurante típico, seguimos nuestro camino hacia Mogno, donde visitamos la Iglesia de San Giovanni Battista, una obra maestra de Mario Botta. Construida en mármol y granito de la región, esta iglesia moderna, inaugurada en 1990, reemplaza a la original destruida por una avalancha en 1986.

Regresamos por el valle, esta vez rumbo a Lucerna, nuestro próximo destino. Si el clima lo permite, cruzaremos el histórico Paso San Gotardo, a 2019 metros sobre el nivel del mar. Este legendario paso alpino nos regala paisajes espectaculares de montañas nevadas y profundos valles serpenteantes.

Al descender, el paisaje se transforma, la arquitectura y el idioma también: ya estamos en Lucerna, cantón de Suiza donde se habla suizo-alemán. Llegamos a nuestro hotel en la ciudad, donde nos espera una cena reconfortante para finalizar el día de la mejor manera.

DÍA
8

DESCUBRE LUCERNA: NAVEGACIÓN, LEONES Y EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS

Tras un delicioso desayuno, nos preparamos para un día lleno de historia, arte y gastronomía en la cautivadora ciudad de Lucerna. La jornada comienza con un tour privado por el casco histórico, donde cada rincón cuenta historias de siglos pasados.

Nuestra primera parada es el emblemático Kapellbrücke, el puente de madera cubierto más antiguo de Europa, construido en 1332, aún en funciones. A lo largo de su estructura, los paneles pictóricos del siglo XVII narran episodios clave de la historia del país y de la ciudad, así como las vidas de los santos patronos de la ciudad. Junto al puente, se encuentra la imponente Torre del Agua, un símbolo que, junto con el puente, define el paisaje del casco antiguo. Cruzando el río Reuss, descubrimos el antiguo Ayuntamiento de la ciudad. El recorrido continúa hacia una de las obras más conmovedoras de Lucerna: el Monumento al León Herido. Esta majestuosa escultura, creada por Bertel Thorvaldsen, conmemora el sacrificio de los 700 valientes miembros de la Guardia Suiza que defendieron el Palacio de las Tullerías durante la Revolución Francesa. Para finalizar el recorrido, visitamos una farmacia… ¡Pero no una cualquiera, sino que la más antigua de la ciudad! Se trata de la Alte Suidtersche Apotheke, en funcionamiento desde 1833, que nos invita a un viaje en el tiempo a través de sus estantes repletos de pociones y ornamentos medievales.

Tras una merecida pausa para disfrutar de un almuerzo en un restaurante local, nos sumergiremos en la Experiencia Lindt. Guiados por un auténtico Maestro Chocolatero elaboraremos nuestras propias barras de chocolate y pralinés, creando auténticas obras de arte para el paladar. Por la noche nos espera una experiencia culinaria única en el Lago de Lucerna. Mientras navegamos por las tranquilas aguas, disfrutaremos de una cena inolvidable que celebra lo mejor de la cocina suiza. Acompañados de las vistas nocturnas del lago y las montañas, es el cierre perfecto para este día lleno de momentos inolvidables. Traslado al hotel para descansar y prepararnos para nuevas aventuras.

DÍA
9

DÍA VERDE: VISITA A LAS CASCADAS MÁS GRANDES DE EUROPA Y TOUR EN FRIBURGO, CAPITAL ECOLÓGICA ALEMANA

Después de disfrutar de un delicioso desayuno en Lucerna, nos despedimos de la bella Suiza para iniciar nuestro viaje hacia Friburgo de Brisgovia, en Alemania, en un cómodo transporte privado. Esta ciudad, reconocida como la más sostenible del planeta, es la puerta de entrada a la Selva Negra, un paradisíaco rincón montañoso lleno de naturaleza y tradiciones. En el camino, hacemos una parada en las imponentes Cascadas del Rin, el mayor salto de agua de Europa. Aquí, el rugido de las aguas cayendo desde 23 metros de altura nos envuelve mientras contemplamos este espectáculo desde una embarcación que nos invita a disfrutar con todos nuestros sentidos (disponible entre abril y octubre inclusive, resto del año contemplación desde pasarelas panorámicas).

Con el ánimo renovado por el frescor de las cascadas continuamos hacia Friburgo, a la que llegamos tiempo para disfrutar de un almuerzo en la encantadora Plaza de la Catedral. La gastronomía local, influenciada tanto por las tradiciones alemanas como francesas, nos invita a probar delicias como la Flädlesuppe (sopa con tiras de creps), Maultäschle in Zwiebelschmelze (ravioles rellenos de carne picada con espinacas y especias, cubiertos de cebolla asada) y los Spätzle (pasta casera).

Por la tarde exploramos el centro histórico de esta ciudad vibrante rodeada por el espectacular paisaje de la Selva Negra. La Catedral de Friburgo, con su torre gótica que domina el horizonte, junto a sus coloridos vitrales medievales, nos transporta a otra época. Mientras paseamos por las calles adoquinadas del casco antiguo, descubrimos los Bächle, los canales de agua que serpentean caprichosamente junto a las casas, tiendas y edificios históricos. También visitamos la Plaza del Ayuntamiento, con su antiguo y nuevo ayuntamiento, perfecta síntesis de la convivencia entre tradición y modernidad en esta ciudad. Concluimos el día sumergidos en la atmósfera dinámica de esta ciudad universitaria antes de dirigirnos al hotel para descansar y prepararnos para nuevas aventuras.

DÍA
10

ENTRE BOSQUES Y LEYENDAS DE LA SELVA NEGRA

Después de un delicioso desayuno, nos adentramos en la Selva Negra, una región que nos regala paisajes de ensueño que nos recuerdan a los cuentos de nuestra infancia. No es casualidad: los densos bosques y las pintorescas aldeas inspiraron las historias más famosas de los Hermanos Grimm, como “Hansel y Gretel” o “Blancanieves”.

Comenzamos a explorar la región en el idílico Lago Titisee. Rodeado de verdes colinas y frondosos bosques, este lago glacial nos invita a caminar por sus tranquilas orillas y admirar el reflejo de las montañas en sus aguas. Luego nos dirigimos a Triberg, donde visitamos su imponente cascada y el reloj cucú más grande del mundo. Aquí aprendemos la curiosa historia detrás de la artesanía de estos relojes, símbolos de la región.

Después, nos detenemos en un restaurante típico para almorzar, con la oportunidad de probar el famoso Schwarzwälder Kirschtorte, el icónico pastel de la Selva Negra, acompañado de una buena taza de café o licor Kirsch, tradicional de la zona. Por la tarde visitamos la encantadora ciudad de Calw, conocida por sus edificios históricos y por ser el lugar de nacimiento del escritor y Premio Nobel Hermann Hesse. Paseamos por su casco antiguo, rodeados de casas de entramado de madera que nos transportan a otra época.

El día culmina con una experiencia emocionante en Bad Wildbad, un paraíso para los amantes de la naturaleza. Ascendemos en el histórico funicular de Sommerberg, uno de los más antiguos de Alemania, que nos ofrece vistas panorámicas de los frondosos bosques. Arriba, exploramos el Treetop Walk, una pasarela de madera elevada a 20 metros sobre el suelo. Nos dirigimos a Estrasburgo para disfrutar de una cena en el hotel, llenos de recuerdos inolvidables alimentados por el mágico y renovador espíritu de la Selva Negra.

DÍA
11

TESOROS DE ESTRASBURGO

Un delicioso desayuno es la mejor manera de prepararnos para empezar este día, que dedicamos a visitar Estrasburgo, una ciudad donde las influencias francesas y alemanas entrelazan en la arquitectura, las tradiciones y la gastronomía. Sede del Parlamento Europeo, el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, su carácter internacional se combina con un patrimonio histórico y arquitectónico único, que le ha valido el reconocimiento UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Con un guía experto, empezamos a recorrer la Pequeña Francia, con calles adoquinadas que serpentean entre canales cristalinos y casas de madera. La Rue du Bain-aux-Plantes nos transporta a la época de los curtidores, con sus tejados abiertos diseñados para secar pieles, mientras el Puente Giratorio, con su elegante movimiento, nos detiene el tiempo solo para recordarnos que en Estrasburgo todo tiene su ritmo propio. ¡Quizás tenemos suerte y podemos verlo en acción!

Al mediodía, hacemos una pausa para almorzar en un Winstub, un típico restaurante. El menú nos invita a saborear los clásicos de Alsacia como el Bäckeoffe (un estofado de carne marinada con patatas y verduras), la Choucroute (una explosión de sabores entre col fermentada y embutidos), las Grumbeerekiechle (crujientes galletas de patata) o el delicado Bibeleskäs (queso fresco con un toque de ajo y finas hierbas).

Por la tarde visitamos la Catedral de Estrasburgo, un espectáculo visual que dejó sin palabras a Víctor Hugo y seguramente a nosotros también. En la Place du Château, frente al majestuoso templo, encontramos el Palacio Rohan, un refugio de lujo y poder que acogió a cardenales, reyes y emperadores. Para aprender acerca de la tradición vitivinícola de esta región, visitamos la bodega histórica de los hospicios, un lugar donde el tiempo también se guarda en barricas. Entre sus tesoros, destaca un vino blanco que data de 1472, el más antiguo del mundo. Regresamos a Estrasburgo para cenar y descansar en nuestro hotel.

DÍA
12

VIÑEDOS Y COLINAS ENTRE LOS PUEBLOS MÁGICOS DE ALSACIA

Este día lo dedicamos a realizar la Ruta de los Vinos de Alsacia, una de los recorridos culturales más bonitas de Europa. Antes de salir, disfrutamos de un rico desayuno y nos preparamos para vivir una jornada apasionante, conociendo pueblos medievales y paisajes con ondulantes colinas con aroma a uvas.

Iniciamos el día en Kaysersberg, un pueblo encantador enclavado entre colinas cubiertas de viñedos. Nombrado como “el pueblo favorito de los franceses” en 2017, este lugar deslumbra con su atmósfera medieval, casas de entramado de madera ricamente decoradas y coloridos jardines. Mientras recorremos el casco antiguo, cruzamos su famoso puente fortificado y admiramos la Iglesia de Santa Cruz, del siglo XIII. Continuamos hacia un viñedo familiar, donde conocemos los secretos
detrás de los renombrados vinos de Alsacia.  La región, famosa por su Denominación de Origen, es hogar de variedades únicas como el Gewürztraminer, el aromático Pinot Gris, el elegante Pinot Blanc, y el espumoso Crémant d’Alsace. Bajo la guía de expertos enólogos degustamos estas delicias mientras aprendemos sobre las particularidades del terroir, impresas en las tradiciones vitivinícolas y características geológicas de esta región.

Más tarde visitamos Riquewihr, y nos deleitamos con un almuerzo tradicional alsaciano. Exploramos este pintoresco pueblo, cuyas calles empedradas, casas de madera decoradas con flores y rincones encantadores sirvieron como inspiración para la película de Disney “La Bella y la Bestia”. Nuestro paseo continúa en Ribeauvillé, otro de los tesoros de la región. Sus calles adoquinadas, casas de colores pastel y talleres artesanales nos sumergen en un ambiente mágico. Desde la plaza principal, divisamos las ruinas de los Tres Castillos de Ribeaupierre, que dominan majestuosamente el valle. A medida que el sol comienza a ocultarse, regresamos al hotel, dejando atrás un día inolvidable en Alsacia, lleno de paisajes de ensueño y sabores únicos.

DÍA
13

EXPLORANDO LUXEMBURGO, LA “GIBRALTAR DEL NORTE”

Hoy dejamos atrás la encantadora Estrasburgo para emprender un viaje que nos lleva hasta Bruselas, pero no sin antes explorar Luxemburgo. Este diminuto país, cubierto de bosques, castillos y paisajes de viñedos, ha sabido preservar su carácter único, y estamos a punto de descubrirlo.

Nuestra primera parada es el moderno barrio de Kirchberg, donde se encuentran algunas de las principales instituciones de la Unión Europea, como el Tribunal de Justicia. Aquí disfrutamos de la cocina local, con la opción de deleitarnos con platos como el Judd mat Gaardebounen (cerdo ahumado con habas) o el Bouneschlupp (una reconfortante sopa de judías verdes y patatas). Para el postre, no puede faltar el Quetschentaart, un pastel de ciruelas que es pura tradición en esta región.

Posteriormente, comenzamos a recorrer el casco histórico, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí paseamos por la Corniche, que para algunos el balcón más hermoso de Europa. Desde este espectacular mirador, disfrutamos de vistas inigualables de la ciudad baja y el valle del río Alzette, que serpentea entre impresionantes acantilados. A continuación, nos adentramos en las Casamatas del Bock, una red de túneles subterráneos que se extienden por 23 kilómetros y que datan del siglo XVII. Estas fortalezas, excavadas en la roca, sirvieron como refugio militar durante siglos, incluido el período de la Segunda Guerra Mundial, lo que le valió a Luxemburgo el apodo de “la Gibraltar del Norte”. Si realizamos el tour en verano, nos dirigimos al Palacio Gran Ducal, residencia oficial del Gran Duque. Luego descansamos en el Parque Pétrusse y visitamos el icónico monumento Gëlle Fra o dama de oro, inaugurado en 1923 y reconstruido tras la ocupación nazi de Luxemburgo. Hoy, es un símbolo nacional que representa la paz y la libertad, rindiendo homenaje a los voluntarios luxemburgueses que sirvieron durante la Primera Guerra Mundial.

Llegamos a Bruselas justo a tiempo para cenar. Nos espera una deliciosa comida belga, con opciones como los moules-frites (mejillones con patatas fritas) o el waterzooi, un guiso de pescado o pollo, perfecto para cerrar un día lleno de descubrimientos.

Disfrutamos un reconfortante descanso en el hotel, para prepararnos para nuevas aventuras en la vibrante capital de Bélgica.

DÍA
14

BRUSELAS GLOBAL

Este día nos espera con un apasionante recorrido por la vibrante capital de Bélgica, una de las ciudades más cosmopolitas de Europa y centro político de la Unión Europea, donde tienen sede algunas de las instituciones más importantes del mundo, como el Parlamento Europeo y la Comisión Europea.

Para comenzar nuestro día, nos dirigimos hacia el Atomium, una de las estructuras más famosas de la ciudad, construida para la Exposición Universal de 1958. Ya en el centro de la ciudad, nos dirigimos a la Gran Plaza, el corazón histórico de Bruselas, donde nos encontramos rodeados de majestuosos edificios barrocos y góticos. Visitamos el interior del Ayuntamiento, una obra maestra del gótico brabantino.

Tras una pausa para comer, nos dirigimos al Manneken Pis, el niño más famoso de Bruselas. Esta emblemática estatua, que data de 1619, ha sido el símbolo de la irreverencia local durante siglos: su carácter travieso y su pequeña estatura lo han convertido en una figura entrañable para los habitantes y visitantes de la ciudad. Continuamos nuestro recorrido por la ciudad y nos dirigimos a la Galería Real Saint-Hubert, uno de los centros comerciales más antiguos y elegantes de Bruselas, donde Víctor Hugo y Charles Baudelaire solían pasear. Más tarde, nos dirigimos a ver un mural único en la ciudad: la pintura de Tintín. A continuación, visitamos a la imponente Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, un ejemplo destacado de la arquitectura gótica, famosa por sus vitrales y su majestuosa estructura. Regreso y cena en el hotel.

DÍA
15

GANTE Y BRUJAS: LAS JOYAS MEDIEVALES DE FLANDES

Después de desayunar, nos espera un día lleno de encanto, conociendo dos de las ciudades más emblemáticas de Flandes: Gante y Brujas.

Comenzamos la jornada en la ciudad universitaria de Gante, que supo ser una de las más poderosas de Europa durante la Edad Media y que ha logrado preservar su esplendor arquitectónico hasta la actualidad. Nuestra primera parada es el Castillo de los Condes de Flandes, una imponente fortaleza medieval situada en el centro de la ciudad. Tras la visita nos dirigimos a la Plaza Vrijdagmarkt, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

Aquí, tenemos tiempo para disfrutar de un almuerzo antes de pasear por la Graffitistraat, colorida calle cubierta de graffitis. Desde aquí, caminamos al Korenmarkt, importante plaza rodeada de edificios medievales y renacentistas, donde se alza la imponente Iglesia de San Nicolás, una obra maestra del gótico escaldino que no deja indiferente a nadie con sus altísimas columnas y máxima atención al detalle. Finalmente, culminamos nuestro recorrido con un paseo fotogénico por el muelle Graslei, uno de los rincones más fotografiados de la ciudad, junto al río Lys.

Después de explorar Gante, nos dirigimos a Brujas, que fue la ciudad portuaria más importante de Europa hasta el siglo XV. Para sumergirnos en el pasado medieval de la ciudad, iniciamos nuestra visita en la Plaza Mayor, el corazón de Brujas, dominada por el majestuoso Campanario Belfort y otros edificios emblemáticos. Continuamos nuestra visita con un recorrido por la Basílica de la Santa Sangre, importante lugar de culto famoso por albergar una reliquia que, según la tradición, contiene una muestra de la sangre de Cristo. A continuación, nos dirigimos hacia la Iglesia de Nuestra Señora, conocida por albergar la famosa escultura de La Virgen con el Niño de Miguel Ángel. Mientras caminamos por los canales, comprendemos por qué Brujas es también conocida como la “Venecia del Norte”. Podemos parar a tomar fotos mientras admiramos los pintorescos puentes y las delicadas fachadas de las casas junto al agua. Regreso y cena en Bruselas.

DÍA
16

PARÍS RESPLANDECIENTE: LOS IMPERDIBLES DE LA “CIUDAD DE LA LUZ”

Después del desayuno, nos trasladamos a nuestro hotel en París, la glamorosa capital francesa, en un cómodo y rápido tren Eurostar. Enseguida nos preparamos para la jornada llena de historia, arte y cultura que estamos a punto de disfrutar. ¿Y qué mejor que visitar el Museo del Louvre? Su majestuoso edificio alberga más de 35.000 obras. Con la guía de un experto, nos adentramos en las salas para contemplar piezas como el Código de Hammurabi, la célebre La Libertad Guiando al Pueblo, la Venus de Milo y por supuesto, la famosa Mona Lisa, que seguramente te cautive con su sonrisa.

Al finalizar nuestra visita al museo, disfrutamos de un almuerzo en uno de los encantadores bistró cercanos, y luego empezamos a recorrer París de una manera novedosa, cómoda y sustentable: el tuk tuk, un cómodo vehículo ecológico. Iniciamos en la histórica Plaza de la Concordia, testigo de la Revolución Francesa y el guillotinamiento de Luis XVI. Por los famosos Campos Elíseos, una de las avenidas más conocidas del mundo, llegamos hasta el majestuoso Arco de Triunfo, donde paramos a contemplar su elegancia y tomar fotos.

A continuación, cruzamos el Pont Alexandre III, un puente de increíble belleza y nos dirigimos hacia el Trocadéro, desde donde disfrutamos de una panorámica inigualable de la Torre Eiffel. Nos acercamos a esta imponente torre, que fue el edificio más alto del mundo hasta 1930, y hacemos una pausa para tomar fotos. El recorrido continúa hacia el Panteón, el mausoleo de algunos de los personajes más ilustres de la historia francesa, como Victor Hugo, Alexandre Dumas y Jean-Jacques Rousseau. También visitamos Notre-Dame, la catedral gótica por excelencia, cuyas torres y vidrieras siguen siendo un referente del arte medieval. Después de recorrer su interior, nos dirigimos hacia el barrio de Montmartre, cuna del arte bohemio, donde se encuentra el emblemático Moulin Rouge, el cabaret más famoso del mundo, con más de 120 años de antigüedad. Luego, nos acercamos a la Basílica del Sagrado Corazón, una de las iglesias más imponentes de París, que nos regala unas increíbles vistas panorámicas de la ciudad.

Cerramos la jornada con una reconfortante cena en el hotel, reflexionando sobre los tesoros artísticos y culturales que hemos descubierto en una de las ciudades más anheladas del mundo.

DÍA
17

PARÍS RESPLANDECIENTE: LOS IMPERDIBLES DE LA “CIUDAD DE LA LUZ”

Luego de disfrutar de un completo desayuno, nos dirigimos a uno de los lugares más emblemáticos de Francia: el Palacio de Versalles, la residencia real más opulenta de Europa y símbolo del poder absoluto de la monarquía francesa.

A nuestra llegada, comenzamos con una visita a la Capilla Real, un lugar de gran importancia para la corte, donde se celebraban las misas reales. Continuamos hacia los Aposentos del Rey, donde admiramos el lujo de las estancias reales. Luego recorremos la Galería de los Espejos, uno de los lugares más importantes del palacio, ya que aquí se firmó el Tratado de Versalles en 1919, lo que marcó el final de la Primera Guerra Mundial. Nos detenemos ante los espléndidos tapices, las doradas molduras y los frescos que adornan el techo, que cubren una extensión de 1000 m2. Nuestro recorrido nos lleva luego a los Aposentos de la Reina, donde podemos descubrir los espacios privados de María Antonieta. Después nos dirigimos hacia los Jardines de Versalles, un ejemplo sublime de los principios del diseño paisajístico francés.

Después de un delicioso almuerzo, regresamos a París y, al caer la noche, nos espera una velada excepcional. Disfrutamos de una cena en un elegante crucero por el Sena, donde nos deleitamos con la exquisita gastronomía francesa mientras navegamos bajo la luz de la luna, contemplando los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Tras este paseo mágico por el río, nos trasladamos al hotel para un merecido descanso, cerrando así un día lleno de experiencias inolvidables.

DÍA
18

DESPEDIDA DE PARÍS… Y ¡HASTA LA PRÓXIMA!

Tras un desayuno en el hotel, llega el momento de despedirnos de París y dar fin a este inolvidable viaje. Dejamos la ciudad con el corazón lleno de recuerdos inolvidables y la certeza de que la magia de Europa siempre nos llamará de nuevo. Traslado al aeropuerto y fin de nuestros servicios.

LO QUE ESTÁ INCLUIDO

  • Guía acompañante durante todo el recorrido.

Alojamiento:

  • 17 noches de alojamiento en pensión completa:
Italia – 6 noches
– Roma – 2 noches
– Florencia – 1 noches
– Verona – 2 noches
– Como – 1 noche
Suiza – 2 noches
– Lucerna – 2 noches
Alemania – 1 noche
– Friburgo im Breisgau – 1 noche
Francia – 5 noches
– Estrasburgo – 3 noches
– Paris – 2 nochesBélgica – 3 noches
– Bruselas – 3 noches
  • Impuestos locales al alojamiento.

Entradas:

  • Entradas sin filas al Coliseo y Foro Romano (día 2); entradas sin filas a Museos Vaticanos, entradas a Galería de la Academia (día  3); entradas a la Casa de Julieta (día 4); entradas al Duomo de Milán con terraza y visita guiada en Milán (día 6); experiencia Lindt  (día 8); entradas a Cataratas del Rin – entre abril y octubre inclusive, navegación en el río – día 9); entradas a cascada de Triberg,  funicular de Sommerberg y Treetop Walk (día 10); entradas a la bodega histórica de los Hospicios en Estrasburgo (día 11); entradas  a bodega y degustación en Alsacia (día 12); entradas al Palacio Gran Ducal en Luxemburgo – solo en verano – y entradas a las  Casamatas del Bock (día 13); entradas al Ayuntamiento de Bruselas (día 14); entradas sin filas en el Louvre y entradas a Notre  Dame (día 16); entradas sin filas en el Palacio de Versalles (día 17).

Servicios guiados y actividades:

  • Recepción en aeropuerto de Roma y traslado al hotel (día 1); visita guiada en Roma (día 2); visita guiada en Florencia (día 3);  excursión a Verona (día 4); excursión a Venecia, navegación a Murano y visita a taller artesanal de vidrio (día 5); excursión a  Milán y navegación en el Lago di Como (día 6); excursión a los Alpes (día 7); city tour en Lucerna, experiencia Lindt y navegación  con cena en el lago (día 8); excursión a Cataratas del Rin y visita guiada en Friburgo (día 9); excursión a la Selva Negra (día 10);  city tour en Estrasburgo (día 11); excursión por la Ruta del Vino en Alsacia (día 12); city tour en Luxemburgo (día 13); city tour en  Bruselas (día 14); excursión a Gante y Brujas (día 15); visita guiada en París en tuk tuk (día 16); excursión a Palacio de Versalles y  navegación con cena en el Sena (día 17); traslado y acompañamiento desde el hotel hasta el aeropuerto en París (día 18).

Traslados:

  • Del aeropuerto en Roma al hotel – servicio privado – (día 1); del hotel en Roma a Museos Vaticanos y a la estación de tren – servicio  privado -; tren de alta velocidad a Florencia; traslado de la estación de tren en Florencia hacia hotel – servicio privado – (día 3); de  hotel en Florencia a estación de tren – servicio privado –, tren de alta velocidad a Verona, traslado de la estación de tren al hotel  – servicio privado – (día 4); del hotel en Verona a la estación de tren – servicio privado -, tren a Venecia, de la estación de tren en  Verona a hotel – servicio privado – (día 5); del hotel en Verona a Milán y hotel en Lago di Como – servicio privado – (día 6); del hotel  en Lago di Como a valles alpinos y hotel en Lucerna – servicio privado – (día 7); de hotel en Lucerna a Cascadas del Rin y hotel en  Friburgo – servicio privado – (día 9); de hotel en Friburgo a Selva Negra y hotel en Estrasburgo – servicio privado – (día 10); de hotel  en Estrasburgo a pueblos de Alsacia y regreso al hotel (día 12); de hotel en Estrasburgo a Luxemburgo y hotel en Bruselas (día 13); de  hotel en Bruselas a Gante y Brujas con regreso a Bruselas (día 15); de hotel a estación de tren en Bruselas – servicio privado -, tren  Eurostar a París, traslado de la estación de tren en París a hotel (día 16); traslado del hotel al Palacio de Versalles y regreso al hotel  -servicio privado- (día 17); del hotel en París al aeropuerto – servicio privado – (día 18).

  • Asistencia telefónica de emergencia las 24 horas los 7 días a la semana. 

LO QUE NO ESTÁ INCLUIDO

  • Seguro de viaje
  • Propinas
  • Cualquier otro servicio no mencionado en la sección “qué incluye”